El Día Internacional del Jazz vuelve a Barcelona el domingo 4 de mayo para convertir el Passeig de Gràcia (entre Gran Vía y Plaça Catalunya) en el club de jazz más bonito del mundo. Desde las 12.00 del mediodía hasta las 10.00 de la noche, seis formaciones se encargarán de celebrar el jazz en el centro de la ciudad con un concierto popular abierto a todos y con entrada libre.
Empezaremos con la Sant Andreu Reunion Band, pocos días antes de que la orquesta madre, la Sant Andreu Jazz Band, viaje a Nueva York para participar en el festival Essentially Ellington, impulsado por Wynton Marsalis y Jazz At Lincoln Center. La Reunion Band, dirigida por Joan Chamorro, cuenta con algunos de los solistas consolidados de la SAJB y propone un recorrido por los grandes clásicos del jazz con algunas pinceladas de música brasileña.
El segundo grupo tendrá como protagonista la guitarra. El guitarrista Josep Traver presentará, al frente de su Organ Trio (con Gerard Nieto al órgano y Esteve Pi a la batería), su disco Tribute to Grant Green, homenaje al histórico guitarrista muy vinculado al sello Blue Note, con colaboraciones con monstruos como por ejemplo Art Blakey, Lou Donaldson, Joe Henderson, Elvin Jones y McCoy Tyner.
El día continuará con uno de los tríos más golosos de nuestra escena, dirigido por la pianista y cantante Lucia Fumero, con Martín Leiton al contrabajo y a la leona, y Juan Rodríguez Berbín a las percusiones. Fumero traerá al Passeig de Gràcia sus dos últimos discos, Folklore I y Folklore II.
La tarde empieza con otra artista que ha llevado el nombre de Barcelona alrededor del mundo. Se trata de la trompetista y cantante Andrea Motis, que ha escogido este concierto popular barcelonés para presentar un nuevo proyecto, inédito, a dueto con el guitarrista brasileño Jurandir dã Silva. Música propia de los dos, de António Carlos Jobim y de Chico Buarque, entre muchos otros, para una nueva aventura que promete mucho.
Con otro dueto de primera, el pianista Bill Laurence y el bajista y multiinstrumentista Michael League, encaramos la recta final del Día Internacional del Jazz en Barcelona. Los dos miembros de Snarky Puppy ya participaron en nuestro Día Internacional del Jazz en el 2023, pero la lluvia, ay, detuvo su actuación aquel día. Ahora vuelven con un segundo disco bajo el brazo, Keeping Company, grabado, como el primero, en Cataluña.
El final de fiesta tendrá color cubano con el pianista Cucurucho Valdés y el contrabajista Javier Colina, con su emocionante homenaje al abuelo del primero, el gran Bebo Valdés. Acompañados por Inor Sotolongo en las percusiones, los sonidos asociados al recuerdo del inolvidable Bebo pondrán el punto final a casi 10 horas de gran música.